Estadisticas

viernes, 5 de diciembre de 2014

California Dreaming (Parte II)


Lo prometido es deuda así que aquí estoy de nuevo para contar la segunda y última parte del tour por California. Nos quedamos en el quinto día, y probablemente el que más me gustó de todos los que estuvimos allí.

DÍA 5 (Venice Beach - Santa Mónica)

Un desayuno de tortitas con maple, un zumo de naranja y ya estábamos preparadas para afrontar un largo día que nos llevaría por la playa de Venice y el famoso Pier de Santa Mónica.

Una furgoneta del hostal nos llevo hasta la playa de Venice, donde empezamos a caminar por el paseo que hay junto a la playa. La cabeza me giraba como una peonza sin saber bien donde fijar mi atención, a un lado del paseo todas las tiendas llenas de camisetas, sudaderas, tablas de surf, ropa hippy...y al otro lado una serie de artistas, cada uno demostrando una habilidad diferente: músicos, pintores, artesanos, etc. A todo esto hay que sumarle la playa que bordeaba todo el paseo. Yo no podía estar más en mi salsa, y cada paso que daba se reafirmaba más mi pensamiento de querer quedarme allí una temporada.









A la mitad del paseo, entre la playa y el propio asfalto había un gimnasio al aire libre donde, según mostraban las placas, entrenaban famosos del estilo de Swarsenager. Y tras él, un último tramo lleno de gente patinando y andando en bici que terminaba en el Pier de Santa Mónica.

El Pier me sorprendió y eso que era difícil, porque era el típico escenario que había visto un millón de veces en películas y series. Aún así, cuando llegué, descubrí muchos sitios que no sabía que existían como el restaurante dedicado a Buba (el personaje aficionado a cocinar gambas en la película de Forestal Gump) y el cartel que indica el final de la Ruta 66.








Después de comer nos fuimos un rato a tomar el sol a la playa, allí descubrimos las famosas furgonetas de los vigilantes de la playa, jaja.






Y que el agua estaba más fría de lo que pensábamos, por lo que lo único a lo que nos atrevimos fue a mojar los pies :)










Para terminar el día fuimos andando por la orilla del mar hasta llegar a la parte de abajo del Pier, que no es otro que el muelle de Santa Mónica, que había visto tantas veces por la tele. Lo recuerdo especialmente de la serie de los 'polis' en bicicletas (Pacífic Blue). Y ahí nos tenéis jugando como niñas al escondite.


                                      

Y así fue como Venice Beach y Santa Mónica nos despidieron





DÍA 6 (Runyon Canyon - Paseo de la Fama)

Para este día el Hostal tenía programada una excursión a Runyon Canyon, un parque de 65 hectáreas, que se encuentra en el extremo oriental de las montañas de Santa Mónica. La entrada sur del parque está situada en el extremo norte de Fuller Avenue en Hollywood, que estaba a unos diez minutos del Hostal. Hacia allí nos dirigimos todo el grupo y fuimos subiendo por el sendero que llevaba hasta la cima. El punto mas alto del parque esta a 402 metros y es conocido como Indian Rock.











Después de la caminata tocaba reponer fuerzas comiendo y durmiendo una siestita, ya que nos esperaba una tarde de compras por el paseo de la fama.

Aquí algunas de las estrellas que más me gustaron :)
















DÍA 7 (Old Town LA)

Era el último día que íbamos a pasar en Los Ángeles antes de volver a San Diego, así que nos fuimos al Old Town, que era la parte que nos faltaba por ver.

Allí pudimos apreciar los contrastes de esta ciudad, que va desde los edificios de la zona financiera hasta los templos de Little Tokyo, pasando por museos, el Staples Center, el pueblo mexicano, etc.











DÍA 8 (Los Ángeles - San Diego - La Jolla)

Después de desayunar en el Hostal, nos montamos en la misma furgoneta que hacía cuatro días nos había llevado a Los Ángeles para volver a San Diego, a pasar nuestra última noche antes de volver a México.

Llegamos al mediodía y no teníamos muy claro a donde ir para aprovechar la tarde. Finalmente nos decidimos por la Jolla, un sitio del que nos habían hablado bien, pero del que no teníamos muchos detalles. El gran acierto del viaje! Era una zona tranquila, que tenía varias calas, con unos preciosos acantilados y llenas de aves y animales marinos. Me volví loca con la cámara, si no saque mil fotos de los pelícanos y las gaviotas no saque ninguna, jaja!







Me encantó como los propios animales se habían organizado en las diferentes alturas de los acantilados. En la parte más alta las gaviotas, en el medio los pelícanos y abajo los leones marinos








DÍA 9 (San Diego - Tijuana - Ciudad de México)


Muy a nuestro pesar, llegó el momento de recoger todo, intentar que las maletas cerraran (después de tantas compras se complicaba bastante esta tarea) y poner rumbo de nuevo a México.

El viaje de vuelta fue muy similar al de la ida: un mini bus nos llevo de San Diego a Tijuana (si, tal como imagináis volvimos a pasar a pie la frontera tirando a duras penas de los maletones) y allí en Tijuana nos montamos en el avión para volar de nuevo a Ciudad de México.

Así terminaron estos nueve días, que estuvieron llenos de descubrimientos, nuevos lugares, momentos inolvidables y sensaciones. Gracias Maider por ser mi compañera de aventura.



Nos veremos las caras de nuevo, California ;)



Y después de contar el Tour por San Diego y Los Ángeles, solo me quedan dos viajes en la recamara: el que hice en julio por la Riviera Nayarit (México) y el que hice en agosto a Marruecos. Tenía pensado hablar de ellos en la próxima actualización, pero dentro de una hora estaremos rumbo a...BURDEOS!! Así que en el próximo post contaré que tal nos ha ido por tierras francesas y dejaré los viajes del verano para más adelante.


Maletas preparadas de nuevo...BURDEOS NOS ESPERA!





Bon Voyage





"Life begins at the end of your comfort zone"
Neale Donald Walsch

No hay comentarios:

Publicar un comentario