Estadisticas

martes, 25 de noviembre de 2014

California Dreaming (Parte I)

Hoy hace dos años que empecé a escribir este Blog. Comenzó como una forma de llevar un "diario" y que mi familia y mis amigos pudieran ver que tal me iba por México.

Han pasado seis meses desde que escribí por última vez y más de cuatro desde que me marché de México, pero se me quedaron varios viajes en el tintero y he pensado que sería una buena idea retomar el Blog para contar esas últimas escapadas que hice y a partir de ahora intentar escribir más a menudo, para contar los diferentes sitios que vaya visitando por aquí.

Y con motivo de que mañana, 26 de noviembre, se cumplen dos años de que Maider y yo aterrizamos por primera vez en México he decidido contar el viaje que hicimos este verano las dos, antes de la vuelta definitiva a casa...Road Trip por California!!

El viaje fue del 17 al 25 de junio y nos hizo un tiempo increíble, así que ahora que parece que ya empieza el frío y la lluvia por aquí, veo las fotos con más nostalgia aun.


DÍA 1 (Ciudad de México - Tijuana - San Diego)


Después de dos horas de vuelo llegamos a Tijuana, más o menos al mediodía. A la salida del aeropuerto había una especie de estación de autobuses con unas furgonetas, de la misma compañía aérea, que te pasaban por carretera la frontera y te dejaban en el centro de San Diego (unos 20-30 km). La primera aventura llegó antes de entrar en EEUU, porque la furgoneta al llegar a la frontera se paró y el conductor nos dijo: "Ahora cogéis las maletas, pasáis la frontera, después al salir veréis un banco, ahí no, detrás veréis un restaurante, pues allí tampoco, detrás de todo eso hay un aparcamiento...os espero allí" Y se quedo más ancho que largo el hombre.

Maider y yo nos pusimos manos a la obra y maleta en mano pasamos la frontera como unas campeonas y encontramos la furgoneta y al conductor a la primera. Misión cumplida.

Sobre las 16:00 ya estábamos, por fin, en nuestro Hostal de San Diego. Comimos algo, dejamos las maletas en la habitación (que compartíamos con una francesa la mar de simpática) y nos fuimos a explorar un poco la ciudad.



La calle en la que estaba nuestro Hostal


Desde esa calle nos fuimos caminando hasta el embarcadero, y al llegar vimos que allí empezaba un paseo que iba bordeando el mar.




Restaurantes y tiendas típicas







Me encantaron los barcos que había 


Y al final del paseo la famosa estatua de "El Beso" Que es una representación del artista Seward Johnson de un marinero y una mujer de la Segunda Guerra Mundial, que se unen en un beso tras la victoria sobre Japón.



Para acabar el día y antes de volver al Hostal a cenar, nos dimos un paseo por una zona conocida como "Little Italy".




 DÍA 2 (Balboa Park - Old Town San Diego State Historic Park - Coronado)


Para empezar el día nos fuimos a Balboa Park. El parque cultural urbano más grande del país, que tiene en su interior 15 museos, centros de artes escénicas, jardines y el zoológico de San Diego.




En el jardín botánico


Y en la Galería de Arte






Al mediodía,  dejamos Balboa Park y nos fuimos hacia la zona antigua de San Diego. Nosotras creíamos que nos íbamos a encontrar con un casco antiguo o algo similar, pero al llegar nos sorprendimos, para bien, al ver que se trataba de un pueblo al más puro estilo lejano oeste.





Y para acabar el día nos encontramos con mi prima Tracy, que nos llevo hasta la isla de Coronado para que pudiéramos conocer otra parte de la ciudad. Muchas gracias por todo!! Que pena que no nos sacáramos ninguna foto juntas.


Playa en la Isla de Coronado


DÍA 3 (San Diego - Los Angeles - Hollywood)


El tercer día, volvimos a coger las maletas y nos montamos en otra furgoneta que nos llevo desde San Diego hasta Los Ángeles, en concreto a la zona de Hollywood, que es donde estaba nuestro Hostal.

Solo el viaje, ya fue como una película. El conductor de la furgo era el típico hippy de rastas, que no dejaba de poner música de Bob Marley y que nos contaba sus aventuras por LA sin parar de reírse. La verdad es que el tío tenía un buen rollo increíble y consiguió que el viaje se pasara volando.

Llegamos a primera hora de la tarde y teníamos tantas ganas de ver cosas, que dejamos las maletas y nos fuimos a todo correr a Hollywood Boulevard.












Tras el paseo, unas "buenas" hamburguesas de Mc Donald y al Hostal a dormir y reponer las pilas, ya que al día siguiente teníamos una jornada intensa.


DÍA 4 (Beverly Hills - Rodeo Drive - Farmers Market - Melrose Avenue)

A primera hora del día salimos del Hostal y cogimos un autobús rumbo a Beverly Hills. Me gustaría poder explicar como fue ese viaje en bus, pero creo que todo lo que pueda decir se queda corto. lo que había allí dentro era una mezcla entre un zoológico y un manicomio de una película de terror. Definir aquello como diversidad de gente o lugar cosmopolita se me hace un piropo. Todo el mundo quería ayudarnos, y no dejaban de hablar con nosotras y darnos indicaciones en el mapa, entre ellos recuerdo especialmente a una señora, que estaba como una cabra pero que era genial, y que en los años sesenta había vivido un tiempo en Benidorm.

Tras la gran experiencia de montar en autobús en LA, llegamos a la asombrosa Beverly Hills con sus lujosas casas.




                                   

Y desde allí nos fuimos caminando a Rodeo Drive, Una calle llena de tiendas de lujo como Chanel, Tiffany, Bulgary...O lo que es lo mismo la calle de mis sueños, jaja!






Y tras ver tanto escaparate y no poder comprar nada, nos fuimos a un sitio mas realista para poder comer algo acorde a nuestro bolsillo...Farmers Market.







Lo que más me llamó la atención del sitio fue una tienda de muñecas, donde podías elegir el color de ojos, la forma, el color de pelo, rizado, liso, la largura, etc. Todo para hacer que la muñeca se parezca a su dueña lo máximo posible. De hecho, había hasta ropa para que la muñeca y la niña fueran igual vestidas. La verdad es que me sorprendió a la vez que me dio bastante miedito ese parecido entre muñeca y niña.

Peluquería para las muñecas


Tras sobreponernos del susto de lo de las muñecas nos fuimos a conocer la famosa Melrose Avenue, con sus tienda de surf y ropa vintage.




Y los típicos restaurantes americanos



Y después de tanto turismo tocó volver al Hostal y descansar para poder seguir con ese ritmo el resto del viaje.



Hasta aquí llegó la primera mitad del viaje. En los próximos días contaré la segunda parte, en la que visitamos lugares inolvidables como Venice Beach y Santa Mónica.


Continuará...








"Happiness is only real when shared"  
Christopher McCandless


No hay comentarios:

Publicar un comentario